Asociación para la Inclusión Social de Personas con Diversidad Funcional
Conseguir la inclusión social de las personas con diversidad funcional (adultos y menores), como garante de la mejora de su calidad de vida, la de sus familias, y la de la propia sociedad que, de la diversidad y con ella, se enriquece.
Seguir siendo una entidad de referencia en la defensa del derecho a la plena inclusión de las personas con diversidad funcional intelectual, creando estructuras y servicios inclusivos y contribuir a la eliminación y desaparición de las estructuras “gheto” que tanto daño han hecho y siguen haciendo a las personas con diversidad funcional en particular, y a la sociedad en su conjunto.
Una sociedad en la que no estén incluidas todas las personas con diversidad funcional y participen activamente, no puede considerarse una sociedad ni de progreso, ni democrática.
1. Las personas con diversidad funcional tienen dignidad plena y esto no puede ser cuestionable.
2. Las personas con diversidad funcional desde que nacen, forman parte de la sociedad y esta debiera garantizar su plena inclusión social.
3. Entendemos la plena inclusión social de las personas con diversidad funcional, como el principal garante del derecho a la igualdad de oportunidades que nuestra Constitución recoge.
4. Bajo ningún concepto ninguna persona, absolutamente ninguna, debe ser apartada de la sociedad y marginada por esta, por sus características personales.
5. Entendemos la diversidad de las personas como una fuente de enriquecimiento social.
6. La riqueza de una sociedad se determina en función a la riqueza en sus procesos inclusivos, a la forma en la que tiene de tratar a las personas con diversidad funcional. El grado de inclusión social de las personas con diversidad funcional determina, por lo tanto, el grado de evolución de las sociedades.
7. Defendemos también la mejora de la calidad de vida las familias, siempre que esta no condicione o cuestione la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, que son el fundamento por el que existimos como entidad.
8. Defendemos el asociacionismo porque lo concebimos como la forma más democrática de participación social.
9. Somos una entidad sin ánimo de lucro, lo que significa que jamás los bienes económicos de la entidad estarán por encima de lo que significa garantizar recursos para que las personas con diversidad funcional logren su inclusión social y, con ello, la mejora de su calidad de vida.
10. Desde el momento en el que trabajamos por el derecho a la inclusión de las personas con diversidad funcional, cualquier otra forma de discriminación social que percibimos, nos afecta y nos cuestiona, lo que nos hace trabajar hacia la erradicación de la marginalidad y la discriminación de otros colectivos vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario